RESILIENCIA FOR DUMMIES

resiliencia for Dummies

resiliencia for Dummies

Blog Article



Los empleados aprenden sobre sus puntos fuertes y sus limitaciones mediante la autoevaluación. Reconocen sus áreas de debilidad y necesidad de desarrollo.

“Hay algo peor que la muerte, peor que el sufrimiento… y es cuando uno pierde el amor propio.” Sandor Márai

Las circunstancias externas y los acontecimientos de vida tienen poca influencia sobre la autoestima. Las personas con este tipo de autoestima se desenvuelven de manera abierta ya que no necesitan defender su imagen, se defiende sola. Además, la persona es capaz de defender su punto de vista sin desestabilizarse.

Es la concentración o el enfoque de la conciencia sobre un objeto o una concept, si el aprendizaje efectivo debe llevarse a cabo, la atención es esencial. Los instructores deben asegurar la atención del estudiante.

El Management y la defensa ante consecuencias e implicaciones negativas. Es decir, la atribución interna o externa que hace la persona de los eventos negativos.

Aunque todos hemos experimentado lo que es el aprendizaje, tratar de definirlo no es tarea sencilla. Es un concepto difícil de delimitar, que puede ser interpretado de formas muy diversas y la propia historia de la psicología es una demostración de ello.

Thomas Sergiovanni refuerza la plan de que el proceso de aprendizaje es más eficaz cuando se da en las comunidades, afirmando que los resultados académicos y sociales mejorarán solo cuando las aulas pasen de ser meros lugares a los que los alumnos tienen que ir obligados a verdaderas comunidades de enseñanza y aprendizaje.

Entre tanto, áreas de mejora se refiere a aquellos puntos débiles en los que el sujeto debe trabajar para mejorar. Una autoevaluación justa y correcta debe ponderar ambos lados de la balanza.

La enseñanza es el proceso en virtud del cual una persona que posee cierto contenido, trata de transmitirlo a otra persona que inicialmente carece de ese contenido, de manera tal que ambas personas se comprometen en una relación a fin de que esta segunda persona adquiera ese contenido.

Recuerda que estas ventajas y desventajas pueden variar según la persona y el contexto en el que se realice la autoevaluación.

Por ello es necesario fomentar su implementación en el salón de clase, ya que sus ventajas son variadas y evidentes.

Este estilo de aprendizaje describe a los estudiantes que aprenden mejor cuando se escucha o habla la información, se benefician de las clases teóricas, la discusión en grupo y otras estrategias que implican hablar a fondo. A menudo las personas con esta preferencia quieren resolver las cosas hablando primero, en lugar de resolver sus Strategies y luego hablar.

Asimismo debe considerarse que la autoestima puede ser estable o inestable. Con la autoestima estable, la valoración personal se mantiene en el tiempo y get more info no depende de circunstancias o contingencias.

Una persona con la autoestima alta se siente segura para hablar en público. Los niveles de autoestima pueden oscilar entre positivos o altos y negativos o bajos.

Report this page